Hogar / Centro de noticias / ¿Cuáles son los pasos clave y las especificaciones técnicas a seguir al instalar tuberías de HDPE para garantizar su rendimiento de sellado?

¿Cuáles son los pasos clave y las especificaciones técnicas a seguir al instalar tuberías de HDPE para garantizar su rendimiento de sellado?

tuberías de polietileno de alta densidad Se utilizan ampliamente en suministro de agua, drenaje, petróleo y gas y otros campos debido a su excelente resistencia a la corrosión, resistencia a la presión y larga vida útil. Al instalar tuberías de HDPE, es fundamental garantizar su rendimiento de sellado, porque la calidad del rendimiento del sellado afecta directamente la confiabilidad, la vida útil y la seguridad del sistema de tuberías. Los siguientes son los pasos clave y las especificaciones técnicas a seguir al instalar tuberías de HDPE para garantizar su rendimiento de sellado:

1. Elija las tuberías y accesorios de HDPE adecuados
Asegurarse de que se seleccionen tuberías y accesorios de HDPE estándar es el primer paso para garantizar el rendimiento del sellado. Las especificaciones de las tuberías de HDPE deben cumplir con las normas internacionales o regionales correspondientes (como ISO 4427, ASTM F714, etc.) y seleccionar el tamaño de tubería, el espesor de pared y el grado de presión adecuados de acuerdo con los requisitos de diseño. Al seleccionar los accesorios, asegúrese de que coincidan con el material y el tamaño de la tubería y que tengan el rendimiento de sellado correspondiente.

2. Preparación y limpieza de tuberías.
La preparación de las tuberías es fundamental antes de comenzar la instalación. Las tuberías de HDPE deben estar limpias y libres de impurezas para garantizar el sellado de las conexiones de las tuberías. Durante la instalación, se deben utilizar herramientas adecuadas (como cortatubos, herramientas desbarbadoras, etc.) para cortar la tubería a la longitud correcta y eliminar rebabas y bordes después del corte. Las superficies internas y externas de los puertos, juntas y accesorios de las tuberías deben limpiarse minuciosamente para evitar que el polvo, el aceite y las impurezas afecten el efecto de sellado.

3. Tecnología de conexión termofusible
La conexión termofusible es uno de los métodos de conexión más comunes y confiables para tuberías de HDPE. La conexión termofusible utiliza una placa calefactora y una máquina de soldar para calentar ambos extremos de la tubería hasta un estado fundido y luego conecta rápidamente las tuberías. Los siguientes son los pasos a seguir cuando se realiza la conexión termofusible:

Calentamiento del extremo de la tubería: utilice una máquina de soldar para calentar el extremo de la tubería y el extremo del accesorio, asegurándose de que la temperatura y el tiempo de calentamiento cumplan con las especificaciones para evitar el sobrecalentamiento o el enfriamiento excesivo.
Inserte la conexión: después de calentar, inserte rápidamente la tubería y los accesorios en la parte de conexión y mantenga la presión adecuada para garantizar que la superficie de conexión esté completamente acoplada para evitar que queden atrapadas burbujas o aire.
Enfriamiento y curado: la tubería conectada necesita una cierta cantidad de tiempo para enfriarse y curarse para garantizar que no haya fugas en la conexión de la tubería.
Durante todo el proceso de conexión del termofusible, los operadores deben seguir estrictamente las especificaciones operativas para garantizar un control preciso de la temperatura y el tiempo para evitar conexiones sueltas o problemas de fugas.

4. Tecnología de conexión por fusión eléctrica.
La conexión por electrofusión consiste en calentar el manguito de fusión eléctrica al final de la tubería mediante corriente eléctrica para lograr el propósito de la conexión de la tubería. De manera similar a la conexión termofusible, la conexión por fusión eléctrica también requiere un control estricto de la temperatura de funcionamiento y el tiempo de conexión. Durante la instalación, los manguitos de fusión eléctrica preinstalados deben insertarse en ambos extremos de la tubería, y los manguitos se combinan con la tubería mediante calentamiento con corriente eléctrica. La ventaja de la conexión por fusión eléctrica es que puede lograr un calentamiento más preciso y uniforme, lo que es adecuado para conexiones de tuberías más complejas. Para asegurar el sellado de la conexión del manguito de fusión eléctrica, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:

Utilice manguitos de fusión eléctrica que cumplan con las normas;
Controle con precisión la corriente y el tiempo de calentamiento;
Después de la conexión, espere a que el manguito de fusión eléctrica se enfríe y solidifique a la temperatura adecuada antes de poder ponerlo en uso.
5. Conexión del anillo de sellado de goma
Además de las conexiones termofusibles y de fusión eléctrica, los tubos de HDPE también se pueden conectar mediante anillos de sellado de goma. Este método de conexión suele ser adecuado para sistemas de tuberías de baja presión u ocasiones que sean fáciles de desmontar. Se deben tener en cuenta los siguientes puntos durante la instalación:

Selección de anillos de sellado: elija anillos de sellado de caucho de alta calidad que coincidan con las especificaciones de la tubería para evitar el envejecimiento y los daños.
Dirección de instalación: asegúrese de que la dirección de instalación del anillo de sellado sea correcta para evitar desalineaciones.
Apriete la conexión: después de instalar el anillo de sellado, utilice herramientas adecuadas para conectar los dos extremos de la tubería y asegúrese de que el anillo de sellado en la conexión esté comprimido uniformemente para evitar fugas locales.
La ventaja de la conexión del anillo de sellado de caucho es su fácil instalación, pero se requiere inspección y mantenimiento regulares para evitar fugas causadas por el envejecimiento del anillo de sellado.

6. Soporte y alineación de tuberías
Al instalar tuberías de HDPE, la alineación y el soporte de las tuberías son muy importantes, especialmente en sistemas de tuberías a gran escala. Las tuberías deben mantenerse lo más rectas posible para evitar que se doblen excesivamente. El soporte de la tubería se puede lograr mediante soportes o soportes para garantizar que la tubería sea estable y no se desplace ni deforme debido al asentamiento de los cimientos o fuerzas externas.

7. Evite estirarse y doblarse excesivamente
Las tuberías de HDPE deben evitar estirarse o doblarse excesivamente durante la instalación. Un estiramiento o flexión excesivo provocará tensión interna en la tubería, lo que afectará el sellado y puede provocar que la tubería se rompa. Especialmente en conexiones termofusibles y eléctricas, los extremos de las tuberías deben conectarse de forma natural durante la instalación para evitar presiones mecánicas innecesarias.

8. Inspección y aceptación
Una vez instalada la tubería, se requiere una prueba de sellado estricta. Los métodos de inspección comunes incluyen:

Prueba de estanqueidad al aire: compruebe si hay fugas en el sistema de tuberías presionando gas en la tubería.

Prueba de presión hidráulica: inyecte agua en el sistema y controle los cambios de presión de la tubería para garantizar el sellado de las juntas de la tubería.
A través de estos métodos de inspección, se puede garantizar que el sellado y el rendimiento general del sistema de tuberías de HDPE cumplan con los requisitos antes de su puesta en uso.

9. Postmantenimiento e inspección
Incluso si se toman todos los pasos necesarios durante el proceso de instalación, el sellado a largo plazo del sistema de tuberías aún requiere mantenimiento e inspección regulares. Revise periódicamente las juntas, especialmente las juntas de fusión eléctrica, fusión en caliente y sello de goma para asegurarse de que no haya fugas ni envejecimiento. Repare o reemplace cuando sea necesario.



Sr. Tracy

tracy@jyhdds.com

Mob/WhatsApp/Wechat:
+86 18206160621

Sra. Dione

dione@jyhdds.com

Mob/WhatsApp/Wechat:
+86 15358960287